Led Zeppelin - Led Zeppelin (1969)

miércoles, 30 de septiembre de 2009



Led Zeppelin es el disco debut de la banda inglesa Led Zeppelin. Fue grabado en Octubre de 1968 en "Olympic Studios" en Londres y lanzado en Enero de 1969. El disco contenía composiciones de todos los miembros del grupo, y establecía la clásica fusión rock-blues de la banda.
Aunque el album inicialmente recibió criticas negativas, fue comercialmente exitoso y fue recibiendo cada vez criticas más positivas. En 2003, fue nombrado el 29 mejor disco en la lista de los mejores 500 discos del mundo de la revista Rolling Stone.


DESCARGA

http://www.mediafire.com/?emjxdkilkzy


HISTORIA

En Agosto de 1968, la banda inglesa "The Yarbirds" se había desintegrado completamente. El guitarrista Jimmy Page, único miembro de la banda, fue dejado con los derechos del grupo, y obligaciones por contrato para una serie de conciertos en Escandinavia. Para su nueva banda, Page reclutó al bajista John Paul Jones, al vocalista Robert Plant y al baterista John Bonham.
Durante Septiembre de 1968, el grupo hizo una gira por Escandinavia como "The New Yardbirds", con canciones de los Yardbirds más material nuevo como "Communication Breakdown", "I Can't Quit You Baby", "You Shook Me", "Babe I'm Gonna Leave You" y "Hoy Many More Times." Cuando volvieron a Inglaterra, Octubre de 1968, Page cambió el nombre de la banda a Led Zeppelin, y el grupo entró a Olympic Studios para grabar su debut.


GRABACIÓN Y PRODUCCIÓN

SESIONES DE GRABACIÓN

En una entrevista de 1990, Jimmy Page dijo que el disco sólo tomó 36 horas de tiempo de estudio para crear (incluído el tiempo de mezcla), y agregó que supo el tiempo exacto por el tiempo cobrado en la cuenta del estudio! (Rataaaaa). Una de las principales razones del poco tiempo de grabación fue que el material seleccionado para el disco había sido bien ensayado y pre arreglado por la banda en la gira de Escandinavia en Septiembre de 1968.
Como Page explicó: "La Banda había empezado a desarrollar los arreglos en la gira escandinava y yo supe qué sonido buscaba. Dimos con él increíblemente rápido.
Además, como la banda aún no había firmado su contrato con Atlantic Records, Page y Peter Grant (Manager de Led Zeppelin) pagaron las sesiones por su cuenta, lo que significa que no hubo dinero de la compañía discográfica gastado en tiempo de estudio. En otra entrevista, Page reveló que esa acción (Pagar ellos mismos) fue para garantizar libertad creativa. "Quería libertad artística, ya que yo sabía exactamente lo que quería hacer con estos chabones. De hecho, financié y grabé completamente el primer disco antes de ir con Atlantic... no fue la clásica historia en la que haces un avance y luego el disco... nosotros llegamos a Atlantic con las cintas en la mano... y la reacción de Atlantic fue muy positiva, quiero decir, nos contrataron, no?"
El grupo grabó sus canciones por £1,782. El experto en Led Zeppelin Dave Lewis dice que "Con la excepción de las 12 horas que le tomó a los Beatles grabar su primer sico, raramente el tiempo de estudio ha sido usado tan económicamente. El disco debut de Led Zeppelin ganó más de 3,5 millones de libras, alrededor de 20000 veces más de lo que invirtieron!"
Para las grabaciones, Page tocó una Fender Telecaster pintada psicodélicamente, un regalo de Jeff Beck luego de que Page recomendara a su amigo de la niñez a los Yardbirds en 1965 como potencial reemplazo de Eric Clapton como guitarrista. Esta guitarra es diferente a la que usaría en posteriores discos. (Gibson Les Paul). También usó una Gibson J-200, prestada por Jim Sullivan, para las canciones acústicas del disco.

PRODUCCIÓN

El disco fue producido por Jimmy Page. De acuerdo con Page, "El primer disco es un disco en vivo, y fue hecho así intencionalmente. Tiene algunos overdubs, pero las pistas originales son en vivo."
Page usó ambiente natural para mejorar el reverb y la textura de grabación, demostrando las innovaciones de grabación que había aprendido. Page utilizaba micrófonos adicionales a cierta distancia del amplificador, y grababa el balance entre ese y el micrófono del amplificador.
Este fue uno de los primeros discos en venir sólo en estéreo, ya que en esa época se vendían en estéreo y mono.


PORTADA

La portada del disco, elegida por Page, muestra una imagen en blanco y negro de la explosión del Zeppelin Hindemburg. La imagen refiere al origen del nombre de la banda. Cuando Page, Jeff Beck y Keith Moon y John Entwistle de The Who estaban discutiendo la idea de formar un grupo, Moon comentó: "Iríamos para arriba como un globo de plomo!" Y Entwistle agregó: "Un Zeppelin de plomo!"
La portada trasera tiene una foto de la banda tomada por el ex-Yardbird Chris Dreja.
La portada recibió mucha atención cuando en 1970 la banda tuvo problemas legales con la aristócrata Eva Von Zeppelin (familiar del duque Von Zeppelin, creador de dicha aeronave). Ella amenazó a la banda, al ver la foto del Hindemburg en la portada del disco, y pretendía que el show se cancele.


COMPOSICION

La originalidad conceptual del disco se ve en "Good Times Bad Times" y "Communication Breakdown", que tienen un sonido distintivamente pesado a los oídos de los jóvenes fans del rock de fines de los '60. También una delicada guitarra acústica en "Black Mountain Side", y una combinación de acercamientos eléctricos y acústicos en "Babe I'm Gonna Leave You".
"Dazed and Confused" es la pieza central del disco: Una línea de bajo descendiente de Jones, batería pesada de Bonham y poderosos solos y riffs de guitarra de Page. En una parte Page toca la guitarra con un arco de violín. (idea sugerida por David McCallum). Esa sección llevó al rock psicodélico a experimentar nuevas alturas, en especial en las versiones en vivo, más largas. "Dazed and Confused" se volvería el sello de Led Zeppelin en años venideros. La técnica del arco también es usada en "How Many More Times".
Muchas de las canciones tempranas de Led Zeppelin estaban basadas en estandares de Blues, y el disco también incluía tres covers: "You Shook Me" y "I Can't Quit you Baby", ambas del artista Willie Dixon, y "Babe I'm Gonna Leave You".
Jeff Beck había grabado "You Shook Me" previamente para su album, Truth, y acusó a Page de robarle la idea. Page, John Paul Jones y Keith Moon habían tocado "Beck's Bolero", un instrumental del disco Truth, que iba a ser metido en el jam de "How Many More Times". Esto llevó a una pelea entre Beck y Page.
En una entrevista de 1975, Page ofreció su propia perspectiva acerca de la música del disco:
"Obviamente fuimos a nuestras raices de blues. Todavía tenía muchos riffs de los Yardbirs sin hacer. El primer LP yo todavía estaba muy influenciado por lso días temprano. Era obvio que alguien tenía que tomar el liderazgo, de otra manera, nos hubieramos sentado a improvisar por seis meses. Pero luego de eso, en el segundo LP, la identidad del grupo ya se estaba formando."
Plant aparece en los crédits como "Bajo Ocasional". En una entrevista del 2005 lo explica:
"Es verdad, a veces tocaba el bajo. Lo dice en Zeppelin I, al lado de mi nomber. Muuuy pocas veces, creo que una sola. Seguro que a Jonesy (John Paul Jones) no le gustaba, pero seguro que cada vez que había un error en un disco, podía decir que era yo.


RECEPCION

El album fue anunciado en revistas musicales bajo el slogan de "Led Zeppelin, la única manera de volar". Inicialmente, recibió pobres críticas. La revista Rolling Stone publicó un artículo que decía que la banda ofrecía "poco" comparada con el grupo de Jeff Beck. También llamó a Plant: "igual de cursi que Rod Stewart, pero mucho menos emocionante." Cameron Crowe dijo años despues: "Era una época de muchas súper bandas, y Led Zeppelin se vieron nadando contra la corriente para probar su calidad.
El disco fue exitoso comercialmente. Fue inicialmente lanzado en Enero de 1969. El disco tuvo 50000 pedidos reservados. A los dos meses del ser lanzado, el disco ya había alcanzado el top 10 del Billboard. Se quedó allí por 73 semanas!


LEGADO

El éxito e influencia del disco es mundialmente conocida, aún entre los críticos que eran inicialmente escépticos. En el año 2006, la Revista Rolling Stone aclaró:
"El disco era diferente a cualquier cosa. Los arreglos estaban más escuplidos que en Cream o Jimmi Hendrix. Las comparaciones más precisas serían MC5 o The Stooges, igual nadie se comparaba con Led Zeppelin."
En 2003, VH1 nombró a Led Zeppelin el 44 mejor disco de todos los tiempo, y Rolling Stone 29. Fue un punto de inflexión en la evolución del rock.


LADO I

1. Good Times Bad Times (2:47) (Bonham, Jones, Page)
2. Babe I'm Gonna Leave You (6:41) (Page, Plant, Bredon)
3. You Shook Me (6:30) (Dixon, Lenoir)
4. Dazed and Confused (6:27) (Page)


LADO II

"How Many More Times" fue marcada como de 3:30 minutos a propósito por Jimmy Page para engañar a las estaciones de radio y que pasen la cancion.
Algunas versiones de cassette cambiaban el orden de los lados.

1. Your Time Is Gonna Come (4:34) (Jones, Page)
2. Black Mountain Side (2:13) (Page)
3. Communication Breakdown (2:30) (Bonham, Jones, Page)
4. I Can't Quit You Baby (4:43) (Dixon)
5. How Many More Times (8:28) (Bonham, Jones, Page)


CHARTS

Llegó al número 11 del TOP 100 Canadiense en 1969.
Llegó al número 6 en los charts ingleses en 1969.
Llegó al número 10 en el Billboard 200 en 1969.
Llegó al número 115 en los charts franceses en 1969.
Llegó al número 36 en los charts japoneses en 1969.
Llegó al número 16 en los charts noruegos en 1970.
Llegó al número 1 en los charts españoles en 1970.
Llegó al número 32 en los chars alemanes en 1970.
Llegó al número 9 en los 20 mejores de Australia en 1970.

SINGLES:

"Good Times Bad Times" llegó al número 80 en el Billboard 100 en 1969.


VENTAS

Canada: 1.000.000 (Diamante)
Francia: 100.000 (Oro)
Suiza: 25.000 (Oro)
Alemania: 100.000 (Oro)
Argentina: 30.000 (Oro)
Australia: 140.000 (Doble Platino)
España: 80.000 (Platino)
Reino Unido: 600.000 (Doble Platino)
Holanda: 30.000 (Oro)


PERSONAL

John Bonham: Batería, Timbal, Voces
John Paul Jones: Bajo Eléctrico, Organo, Teclados, Voces
Jimmy Page: Guitarra acustica y eléctrica, Voces, Producción
Robert Plant: Voz, Armónica, Bajo Ocasional

Read more...

Jorge Maronna toca a Bach en bolas!

Inauguramos nueva sección!!! LES LUTHIERS!!! La inauguramos con este video, sencillamente genial, de Jorge Maronna tocando el "Aria para la cuerda de sol" de Bach con el Bolarmonio!.

Read more...

Entrevista con George Lucas y Dave Filoni

lunes, 28 de septiembre de 2009

Aquí les dejo una entrevista que se les hizo a George Lucas y Dave Filoni (director de la serie), en la que hablan de la segunda temporada de la serie de las guerras clon.

Pregunta (P): ¿Qué pueden esperar los espectadores de esta segunda temporada de la serie de animación Las Guerras Clon?

George Lucas (GL): La primera temporada era similar al Episodio IV, era bastante luminosa y el conflicto acababa de empezar. Con la segunda temporada hemos profundizado en la historia y en la dinámica de los personajes. La progresión será como la vista entre Una Nueva Esperanza y El Imperio Contraataca.

Dave Filoni (DF): Nuestros héroes están en medio de la guerra y las cosas se vuelven más complejas. Los Jedi no son soldados pero se han visto arrastrados a ese rol y eso ha tenido un duro efecto sobre ellos. Hay consecuencias negativas para todos y el enemigo ha encontrado nuevos trucos para hacerles las cosas difíciles a los Jedi y a los clones. Hasta ahora hemos visto una guerra muy convencional con los dos bandos luchando entre ellos pero ahora vamos a ver un tipo de adversario diferente que trae consigo una amenaza nueva.

Las cosas se van a poner difíciles para los héroes y la guerra traerá nuevos villanos. Los cazarrecompensas y los mercenarios obtendrán ventaja de la confusión y conseguirán un éxito importante. Son chicos malos que no respetan las reglas y aunque tuvimos un adelanto de ello en el final de la primera temporada con Cad Bane, vamos a ver mucho más. Son un recurso para acabar con los Jedi y son buenos en su trabajo así que las cosas se pondrán muy feas.



P: ¿Así que volveremos a ver a Cad Bane?

DF: Si, desde luego. Aun no lo habéis visto todo. Cad va a ser un gran problema para la República y su intervención será un regreso a las películas originales de Star Wars. He visto definirlas como "Wester espacial" y Cad encaja en esa definición. Es oscuro y misterioso y no tiene escrúpulos y por eso lo modelamos con el aspecto de Lee Van Clefef en "El bueno el feo y el malo" y eso lo dice todo.

GL: Todo el proyecto ha regresado a lo que fue la primera película con inspiración en todos los géneros, incluido el western. Cuando surgió la idea de introducir rudos cazarrecompensas en la serie fue un paso natural. Él es un pistolero clásico misterioso y sin compasión y eso ha ido parte de la temática de Star Wars desde el principio.

DF: Y si te fijas con atención, la especie de Cad ya aparece en la escena de la cantina del Episodio IV. La Galaxia es bastante grande pero eso no impide que puedas reencontrarte con especies que ya has visto. Además no deberías juzgar a toda un especie por lo que has visto hacer a uno o dos de sus miembros.



P: ¿Qué habéis podido hacer en esta temporada que no pudisteis hacer en la anterior?

GL: En la primera temporada estábamos formando un nuevo grupo. Teníamos un nuevo estudio de animación y se hacían cosas que no se habían hecho antes y además aun estábamos decidiendo como haríamos nuestra serie. Fue ambicioso pero superamos el reto. Aun estamos creciendo y en la segunda temporada podréis ver el avance.

DF: Todo es mucho mejor en la segunda temporada. Hemos aumentado mucho nuestra maquinaria y podemos hacer muchas más cosas, tenemos muchos más personajes y más acción. El lienzo, por decirlo así, es mucho mayor. Cuando vuelvo a ver algunos de los episodios de la primera entrega me resulta difícil creer que sea la misma serie y el mismo equipo de producción. Ahora estamos en otra galaxia respecto a ese comienzo y eso se nota. Nuestra segunda temporada no tiene nada que ver con lo que has visto en la primera y no tiene nada que ver con lo que han visto antes en televisión.

GL: Aunque tenemos una serie semanal no la trato como una serie para televisión sino como a mis películas. Mi método no ha cambiado porque el medio sea diferente. Nos basamos mucho en las películas originales y en las ilustraciones de Ralp McQuarrie pero también en las cosas que inspiraron todo aquello. Estamos integrando géneros muy diferentes desde el western a las películas de guerra pasando por el cine japonés, y estamos integrando todo en Las Guerras Clon.



P: ¿Qué puede esperar la audiencia en cuanto al arco argumental? ¿Estáis construyendo un puente que lleva al Episodio III?

DF: En la primera temporada teníamos un montón de capítulos autoconclusivos dictados en parte por lo escaso de nuestra maquinaria. En la segunda temporada con muchos más recursos y más confianza la cosa será diferente. Además la trayectoria natural de los personajes y del conflicto hará necesaria una visión mucho más cercana. Vamos a profundizar más y traeremos personajes muy interesantes. Por otro lado es difícil plantear como será nuestro gran final sin saber exactamente cuanto durará la serie. A menudo nos reímos cuando pensamos que la serie M*A*S*H duro más que la propia guerra de Corea pero si lo seguimos haciendo bien eso mismo podríamos hacer con Las Guerras Clon. Ese es uno de los grandes problemas que tenemos y un delicado punto de equilibrio. A medida que avancemos seguiremos desentramando a los personajes y al propio conflicto. Sabemos como terminará la guerra así que explotamos aspectos que aun no han sido revelados.

P: Star Wars ha llegado a muchas generaciones pero parece que Las Guerras Clon esta forjando nuevos fans independientes de las películas ¿Creéis que es así?

GL: Star Wars esta basado en arquetipos muy clásicos. En las películas originales esos arquetipos estaban empaquetados de tal modo que apelaban a la audiencia de esa época y soy afortunado porque han seguido resonando durante todos estos años. Con Las Guerras Clon el mensaje y los arquetipos son similares pero los estamos enviando a una nueva generación.

DF: Bueno una frase que usamos mucho aquí dice "Star Wars es para siempre"

Read more...

Entrevista a Cad Bane

sábado, 19 de septiembre de 2009

Si, parecerá rarísimo el hecho de que se le haga una entrevista a un personaje de ficción, y más raro aún, que sea un personaje de ficción prófugo... y buscado por la República!
Hablando en serio, la entrevista es al actor que pone voz a Cad, pero esta hecha como si fuese con el personaje real:

Cad Bane, el nuevo personaje oscuro y sus amigos mercenarios planean agitar las cosas en la segunda temporada de la serie de animación 3D para TV. La estreno tendrá lugar el próximo 2 de Octubre y se centrará en el alzamiento de los cazadores de recompensas como jugadores principales entre la República y los separatistas del Conde Dooku.

Si Jango Fett era el más temido "pistolero" tras su muerte a manos de Mace windu Bane asume, sin discusión, su relevo en las nuevas aventuras. El cazarrecompensas se unirá a otros personajes de leyenda como Aurra Sing, Boosk y un largo etcétera de nombres famosos en la segunda y muy oscura temporada de Las Guerras Clon.

A menos que tengas una enorme pila de créditos no podrás contratar a Bane y no es fácil concertar una entrevista sin embargo Wired.com se las ha arreglado para hablar con él sin recibir sendos impactos de sus dos pistolas bláster. De hecho lo encontramos en una luna menos mortal que aquella en la que hacía negocios durante el conflicto galáctico.

"La galaxia es un lugar muy grande" dice Bane y añade "Siempre hay negocios y oportunidades para alguien que hace mi trabajo. La guerra tiende a sacudir el equilibrio de poderes, surgen nuevos y poderosos jugadores y eso supone nuevos y mejores clientes. Así pues no tengo quejas".



Sabemos poco sobre como Bane entró en el negocio y de cómo reunió a los miembros de su grupo y su forma de actuar amenaza con mantener así las cosas durante mucho tiempo. "Todo lo que necesitáis saber sobre mí es que haré el trabajo, si el precio es el adecuado claro" dice y añade "No aguanto las meteduras de pata así que prefiero trabajar solo. La gente de mi gremio no es muy sociable pero en algunos trabajos necesitas usar especialistas y es entonces cuando reúnes un grupo. Eso sí, no cometas fallos o tendré que disparar".

Bane no tuvo trato personal con Jango Fett pero confiesa que el ejercito clon de la República, creado con su código genético, "no ha dejado de darme problemas". Ha oído rumores que indican que el hijo de Fett, Boba, ha entrado en el negocio pero eso es algo que ni le ocupa ni le preocupa. "No tengo tiempo para seguirle la pista a cada pequeño renacuajo de la Galaxia" dice y añade "Soy el mejor y si el no se mete en mis negocios yo no me meteré en los suyos. Si tu quieres estaré encantado de eliminarlo pero eso te costará caro porque no trabajo gratis".

Además de defenderse de los ataques del ejercito clon, Bane tendrá que enfrentarse a los incansables Jedi Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi y por lo que cuenta estará encantado de matarlos si se cruzan en su camino pero no tiene interés en ir detrás de viejos objetivos. "Si dejo que las cosas se vuelvan personales podría morir. Esto es solo un trabajo aunque reconozco que disfruto cada vez que acabo con un Jedi".

¿Qué ocurre cando en lugar de un caza hay que acometer un asesinato?. Si en el cartel dice "Vivo o muerto" a Bane le da igual una cosa u otro. "Se a mi cliente no le importa ¿Por qué habría de importarme a mí?".

Read more...

102 Minutos que Cambiaron al Mundo

sábado, 12 de septiembre de 2009

En honor al aniversario del ataque del 11/9 al World Trade Center, History Channel publicó un documental recopilando imágenes nunca vista antes de peatones que filmaban cuanto podían en ese trágico día...

PARTE 1



PARTE 2



Seguir Leyendo...

Read more...

Felucia

martes, 8 de septiembre de 2009

Felucia es un mundo muy húmedo situado en el Borde Exterior donde la vida, tanto animal como vegetal, crece con profusión y variedad. Grandes bosques selváticos y hermosas plantas de alturas imposibles conviven con hongos de todo tipo a lo largo y ancho del planeta.

Las peculiares condiciones climáticas del planeta han condicionado el aspecto de la flora que en su gran mayoría dispone de tejidos que son total o parcialmente traslúcidos. La luz del sol pasa a través de la finísima piel de las plantas y proyecta haces de colores que se entremezclan creando un fantástico universo de color que nos hace pensar que estamos en el espacio, navegando entre hermosas nebulosas estelares.



Seguir Leyendo...

Read more...

Análisis - Keep Yourself Alive

lunes, 7 de septiembre de 2009



Derechito desde el Blog de Queen, viene este bonito análisis de la letra de Keep Yourself Alive que nos trae el señor Pablo.

Escrita por Brian May, este primer single de Queen nos habla desde un lugar despreocupado e irónico sobre lo dificultoso que es trascender en el ámbito musical y ser reconocido por lo que uno hace y quiere, aunque según palabras de Brian, Freddie interpreta esta canción de otra forma, confiriéndole un carácter y atmósfera diferentes de las que quiso darles inicialmente su autor.

Sin lugar a dudas el mensaje central (“consérvate vivo”) hace una clara alusión a mantenerse firme cuando las cosas no salen como uno quisiera y no desesperarse si el éxito o reconocimiento no llega de forma inmediata. Es que Brian y el resto de los integrantes de Queen son los más indicados para hablar sobre constancia y pelea por darse a conocer en el medio e intentar lograr lo que ellos tanto anhelaban: difundir con éxito su singular música.

Teniendo en cuenta el contexto en la que fue escrita, donde Roger y Brian recientemente venían del fracaso comercial de la banda que integraban denominada “Smile”, y Freddie aún no se consolidaba como cantante, pasando por varios conjuntos, lo más seguro que nos hable acerca de sus comienzos, expresados de forma despreocupada e irónica, claro está, algo que caracterizó a Queen durante toda su trayectoria.



Por suerte, la perseverancia en el hecho de mostrarle al mundo su música era algo que estaba impregnado en cada integrante de Queen, de hecho no sólo sus comienzos individuales fueron dificultosos, sino que su primer single y disco no obtuvieron los resultados deseados. John Deacon, el más calculador y tranquilo de los cuatro, expresó que con “Sheer Heart Attack”, su tercer disco, recién notaba que el proyecto inicial de su banda podía llegar a tener un buen suceso.

Si sumamos que el LP “Queen” no se realizo en las mejores condiciones, ya que se hizo en horarios poco habituales debido a que los estudios eran utilizados por artistas ya consagrados, y que en el comienzo varias productoras no le dieron el visto bueno para su difusión, podemos decir que Brian no sólo tuvo en cuenta el pasado para escribir sino que también tenía bien en claro que el futuro iba a ser por demás dificultoso. Como dice su letra, “puedes recorrer un millón de millas y cruzar un millón de ríos y sin embargo permanecer aún en el mismo lugar”. También agrega, “te llevará todo tu tiempo y dinero, cariño, pero sobrevivirás”.

También cabe agregar el escueto diálogo entre Roger y Brian casi al término de la canción, ya que marca la ironía, despreocupación y el mensaje central que quiso imprimir May. “_¿Crees que puedes ser mejor cada día? _No, solo pienso que estoy dos pasos más cerca de mi tumba.

Read more...

Guns N' Roses - GN'R Lies (1988)

sábado, 5 de septiembre de 2009



"Lies", también conocido como "G N' R Lies" es el segundo disco de Guns N' Roses, lanzado en 1988. Se vendieron 5 millones de copias del disco en los Estados Unidos y 12 millones en el mundo entero.


DESCARGA

http://www.mediafire.com/download.php?jgz4jyz0ymz


GRABACION

Las primeras cuatro canciones consisten en temas previamente lanzados en el EP "Live ?!*@ Like a Suicide". Las últimas cuatro canciones fueron grabadas con guitarras acústicas. Fueron grabados y escritas en pocas sesiones de estudio, que el productor Mike Clink llamó: "Unos de esos mágicos e históricos momentos del Rock and Roll". Una canción cantada por Duff McKagan, "Cornshucker", fue sacada del disco por ser demasiado profana...
Luego, Axl Rose dijo en entrevistas que amaba el sonido de la banda en las últimas cuatro canciones, pero que odiaba el sonido de su voz. Axl dijo que su voz estaba ronca y seca por las giras de la banda para ese tiempo, y que si pudiera las grabaría nuevamente.
"You're Crazy" había sido lanzada previamente en el debut de la banda, Appetite for Destruction, y fue regrabada. "Mama Kin" es un cover de Aerosmith. "Nice Boys" es un cover de Rose Tattoo.


PORTADA

La portada es una parodia de los diarios. La portada original del LP sufrió varios cambios al ser el disco lanzado en CD. Primero, donde dice "Lies Lies Lies" solía decir "Golpear a las esposas ocurre desde hace 10000 años." Luego, donde dice: "Elefante da a luz a enano", solía decir: "Mujeres, bienvenidas a la era oscura". Muchas copias del LP original tenían una foto no censurada de una modelo desnuda en la parte interior del LP.


PERSONAL

Axl Rose: Voz Líder
Slash: Guitarras
Duff McKagan: Bajo Eléctrijo, Voces, Guitarra Acústica
Izzy Stradlin: Guitarra Rítmica, Guitarra Acústica, Voces
Steven Adler: Batería, Percusión

Read more...

PES 2010 Gameplay

viernes, 4 de septiembre de 2009

He aquí el PES 2010, mejor juego de fútbol del año, quiero creer, con todos los bugs (Asombrosamente muchos)de la versión anterior corregidos y mucho mejores gráficos, además de movimiento en 360 grados y mucho más. Helo aquí, entonces.



Y aquí el trailer.

Read more...

Meat Loaf (With Brian May) - A Time for Heroes

miércoles, 2 de septiembre de 2009

A Time For Heroes, canción de Meat Loaf con Brian May en guitarra. Sólo lanzada en los Estados Unidos, esta fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos Internacionales de Verano en 1987. Escrita por M. Scott Sotebeer, Jon Lyons y Rik Emmett.



LYRICS

We search for an answer
And when it appears
We can challenge the world
With our sweat and our tears

Through winning and losing
Oh, the brave never bend
And the hero keeps fighting
Standing tall in the end

And time can heal anything, it can mend any fall
It's the moment of truth that's facing us all
And it's time for the hero to stand tall

It's a time for heroes
Time to answer the call
It's a time for heroes
In us all

We carry the flame
For all to see
And the fire and the passion of what we can be

And sometimes we must fight
Oh, but we'll never, never bend
And the hero keeps fighting
Standing tall in the end

And love can change anything, it's inside of us all
To reach out a hand now, oh, whenever we fall
It's time for the hero to stand tall

It's a time for heroes
Time to answer the call
It's a time for heroes to stand tall (oh, oh, oh)

It's a time for heroes (oh, oh, oh, oh)
When our back's to the wall
It's a time for heroes in us all

It's a time for heroes (it's a time for heroes)
Deep inside of our soul (deep inside of our soul)
It's a time for heroes (it's a time for heroes)

It's a time for heroes
Time to answer the call
It's a time for heroes to stand tall (wo, oh, oh)

It's a time for heroes (oh, oh, oh, oh)
When our back's to the wall
It's a time for heroes

It's a time for heroes (it's a time for heroes)
It's a time for heroes (it's a time for heroes)
It's a time for heroes (it's a time for heroes)
It's a time for heroes (it's a time for heroes)
It's a time for heroes (it's a time for heroes)
It's a time for heroes (it's a time for heroes)
It's a time for heroes (it's a time for heroes)
It's a time for heroes (it's a time for heroes)

Read more...

Construyendo un Imperio - Grecia

Nuestra Pequeña Contribución a la Ciencia

En esta entrega podrémos ver las hazañas de los antiguos griegos, como ser barcos, templos, anfiteatros, entre otros. Un imperio de lo más civilizado y que dejaría atrás a muchos países modernos. En fin, un modelo a aspirar, aquí, los Griegos.

PARTE 1



PARTE 2



PARTE 3



PARTE 4



PARTE 5

Read more...

James Taylor - James Taylor (1968)



Bueno, esto es un tantito diferente a nuestra usual selección de discos, pero no por eso deja de ser bueno. El primer disco del señor James Taylor está aquí!

DESCARGA

http://rapidshare.com/files/157426346/JTaylor-James_Taylor.rar


HISTORIA

El disco fue producido por Peter Asher. El disco fue grabado entre Julio hasta Octubre de 1968 en Trident Studios, al mismo tiempo que los Beatles grababan "The White Album". Trident Studios era el estudio más avanzado en Inglaterra para la época y estaba altamente demandado. Un poco de tiempo reservado para los Beatles fue usado para el disco de Taylor. Paul McCartney y Asher trajeron al arreglador Richard Hewson para agregar orquestación a algunas de las canciones.
El disco incluye clásicas canciones de Taylor como "Something in the Way She Moves", "Carolina in my Mind" y "Rainy Day Man". Paul McCartney y George Harrison (sin estar en los créditos) estan en "Carolina in my Mind", cuya letra hace referencia a los Beatles, y "Something in the Way She Moves" le dió a Harrison el punto de comienzo para su clásico: "Something". Taylor también grabó una versión primitiva de "Fire and Rain", que sería su gran éxito en su segundo álbum, pero Asher no la quiso para este primer disco.
El disco fue lanzado en Diciembre de 1968 en el Reino Unido y en Febrero de 1969 en los Estados Unidos. La reacción de la crítica fue generalmente buena, incluyendo una crítica positiva de Jon Landay (de la revista Rolling Stone) que dice: "Este disco es la mejor inhalación de aire fresco que he tenido en un largo tiempo, me deja sin palabras." El potencial comercial del disco sufrió gracias a la incapacidad de Taylor de promocionarlo ya que estaba hospitalizado por una adicción a la droga, por lo tanto, vendió pocas copias. "Carolina in My Mind" fue lanzada como Single en el Reino Unido en Febrero de 1969, pero no llegó a los charts. Fue lanzada en los Estados Unidos como single en Marzo de 1969, pero sólo llegó al puesto número 118.


TRACKLIST

Todas las canciones compuestas por Taylor, excepto donde se diga lo contrario.

1. Don't Talk Now (2:36)
2. Something's Wrong (3:08)
3. Knocking 'Round the Zoo (3:25)
4. Sunshine Sunshine (2:49)
5. Taking It In (3:05)
6. Something in the Way She Moves (3:01)
7. Carolina in My Mind (3:37)
8. Brighten Your Night With My Day (2:27)
9. Night Owl (4:15)
10. Rainy Day Man (3:00)(J. Taylor, Wiesner)
11. Circle Around the Sun (3:24) (Traditional)
12. Blues Is Just a Bad Dream (3:43)


PERSONAL

James Taylor: Guitarra, Voz
Peter Asher: Percusión, Voz
Louis Cennamo: Bajo Eléctrico
George Harrison: Voz en "Carolina in my Mind"
Richard Hewson: Cuerdas, Fagot, Oboe
Skaila Kanga: Armónica, Arpa
Paul McCartney: Bajo de Jazz Fender, Guitarra, Voz en "Carolina in My Mind"
Bishop O'Brien: Batería, Percusión
Freddie Redd: Teclados
Don Schinn: Teclados
Mick Wayne: Guitarra

Read more...

  © Free Blogger Templates Columnus by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

Arriba...Abajo...