Pink Floyd - The Piper at the Gates of Dawn (1967)

miércoles, 10 de junio de 2009



Al fin, al fin empezamos con Pinky. Muchos pensarán que hay miles de discos de Pinky en este blog, ya que el título viene acompañado por el Dark Side of the Moon. Pero no... este es el primer disco que subimos. Disfruten.
The Piper at the Gates of Dawn es el album debut de Pink Floyd y el único con Syd Barret cómo líder, aunque hizo algunas contribuciones al disco siguiente, "A Saucerful of Secrets". Es conocido como uno de los discos que más influyentes de la historia, causando una TREMENDA INFLUENCIA (no confundir con influenza) en el Rock Psicodélico de la época, y mucho más importante, del futuro. El disco presenta letras caprichosas sobre el espacio, espantapajaros, gnomos, bicicletas y cuentos de hadas, acompañadas por psicodélicos pasajes instrumentales. El disco fue lanzado en 1967 en el Reino Unido.


DESCARGA
http://rapidshare.com/files/152804818/PF_20-_201967_20-_20The_20Piper_20At_20The_20Gates_20Of_20Dawn.rar

HISTORIA

En Enero de 1967, antes de grabar el disco, la banda había grabado en el "Sound Techniques Studio" en Londres un single llamado Arnold Layne. El mismo fue lanzado en Marzo de ese año y llegó al número 20 en los charts británicos. También en Enero la banda grabó una versión de 16 minutos de Interstellar Overdrive e improvisaron un jam llamado Nick's Boogie, para la película de Peter Whitehand "Tonite Let's All Make Love in London". Las presentaciones de la banda consistían en muchos números instrumentales y covers de blues, aunque comenzaron a introducir piezas compuestas por el guitarrista y vocalista Syd Barret.


GRABACIÓN

La grabación del disco comenzó el 21 de Febrero de 1967 en el tercer estudio de Abbey Road mientras los Beatles grababan Sgt. Pepper's y "The Pretty Things" grababan "S.F. Sorrow." El disco fue producido por Norman Smith, que había trabajado previamente con los Beatles en todos sus discos hasta Rubber Soul. Smith también produciría el siguiente disco de Pink Floyd.
"Interstellar Overdrive" y "Matilda Mother" fueron dos de las primeras canciones grabadas, y la última era vista como un single potencial. Una versión precaria, sin overdubs y más corta de "Interstellar Overdrive" fue usada para un EP lanzado ese Julio en Francia. En Abril la banda grabó "Percy the Rat Catcher" (Luego sería llamada Lucifer Sam), y una canción aún no publicada: "She Was a Millionaire". "The Gnome" y "The Scarecrow" fueron grabadas en una toma. "Bike" iba a ser llamada "The Bike Song" y fue grabada en 1967. La última sesión fue el 5 de Julio de 1967, cuando se grabó "Pow R. Tock H."


PORTADA Y TÍTULO

Vic Singh fotografió y diseñó la portada, una de las únicas de mostrar a los miembros de la banda.
El título del disco viene del título del Capítulo 7, "The Piper at the Gates of Dawn", de "The Wind in the Willows" de Kenneth grahame, donde Rat y Mole (rata y topo), mientras buscan por Portly, el hijo perdido de Otter, son llevados a un lugar donde el "Piper" esta tocando su flauta.
En la canción "Shine on you Crazy Diamond" de 1975, a Syd Barret se lo nombra cómo "You Piper".


LADO I

Todas las canciones escritas por Syd Barret, excepto donde diga lo contrario.

1. Astronomy Domine (4:12)
2. Lucifer Sam (3:07)
3. Matilda Mother (3:08)
4. Flaming (2:46)
5. Pow R. Toc H. (4:26) (Syd Barrett, Roger Waters, Richard Wright, Nick Mason)
6. Take Up Thy Stethoscope and Walk (3:05) (Rogerr Waters)


LADO II

1. Interstellar Overdrive (9:41) (Syd Barrett, Roger Waters, Richard Wright, Nick Mason)
2. The Gnome (2:13)
3. Chapter 24 (3:42)
4. The Scarecrow (2:11)
5. Bike (3:21)


EN VIVO

Aunque nunca hubo una gira oficial del disco, la banda visitó Irlanda y la península Escandinava, y en Noviembre la banda se embarcó a su primera gira por America. Fue una gira desastrosa, principalmente por el colapso mental de Syd Barrett.
Para la gira americana, muchos temas, como "Flaming" y "The Gnome" no fueron tocados, mientras otros como "Astronomy Domine" e "Interstellar Overdrive" sí, y eran piezas centrales al repertorio de la banda durante ese período. "Astronomy Domine" fue incluída en el disco en vivo "Ummagumma", y adoptada por el Post-Waters Pink Floyd en la Gira de "Division Bell" en 1994. Las canciones 8,9,10 y 11 fueron las menos tocadas en vivo. El éxito de "See Emily Play" y "Arnold Layne" significó que la banda se viera obligada a tocar sus singles en 1967, pero fueron dejados de tocar una vez Barrett dejó la banda. Desde Septiembre de 1967, la banda comenzó a tocar nuevas canciones, tales como "Reaction in G", "Scream Thy Last Scream" y "Set the Controls for the Heart of the Sun".


PERSONAL

Syd Barrett: Guitarra, Voz Líder, Diseño de la Contrapordada
Nick Mason: Batería y Percusión
Roger Waters: Bajo Eléctrico, Voz
Richard Wright: Sintetizador Farfisa, Organo Hammond, Piano, Voz.


CHARTS


En 1967 llegó al número 6 en los Charts del Reino Unido
En 1967 llegó al número 131 en el Billboard Americano.
En 2007 llegó al número 22 en los Charts del Reino Unido. (La versión del 40° aniversario).
En 2007 llegó al número 10 en los charts Noruegos (La versión del 40° aniversario)

0 comentarios:

  © Free Blogger Templates Columnus by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

Arriba...Abajo...