Bye Bye 2009!!!

jueves, 31 de diciembre de 2009

Bueno, probablemente estas sean de las últimas palabras del 2009. Les deseo felicidades a todos... y prometo que el año que viene estará lleno de nuevas sorpresas para los lectores, con más discos, más cuentos, y muchas cosas más.

Y saludamos al año 2009... que llegó (en lo que a mi me parece) y se fue enseguida, y esperamos que este 2010... ,esta nueva década, venga mejor que la actual. Esperamos ver cierta mejoría en el mundo, pero bueno, hoy es 31 de Diciembre, felicidades y muchas gracias por leer.

Adios 2009!!!!

Read more...

Rhapsody in Balls con Improvisación

martes, 8 de diciembre de 2009

Durante una función de Lutherapia, una pequeñita mosca se acercó a los rostros de Daniel y Marcos, lo que dió lugar a una alucinante improvisación. Sin más preambulos...

Read more...

The Juicy Fruits - Goodbye Eddie Goodbye

jueves, 3 de diciembre de 2009

Video sacado de la película de Brian de Palma "Fantasma en el Paraíso" (Phantom of the Paradise) de 1974. Gran película, gran canción, y un muy cómico video!!!

Read more...

03/12/09

Realmente hace mil que no subo nada, no me da por escribir, ni por pensar. Es fin de año y mi cabeza ya tuvo su puesta a mil con los examenes finales y todo eso, sin contar con las materias que me lleve, que son pocas y es una novedad en mi. Ultimamente deben de pensar "Que le pasara?" "Estara perdido en algo que no puede escribir?" o cosas asi que estan mas de relleno que otra cosa, por que no creo que a alguien le interese mucho lo que yo escribo, pero sin embargo hay gente a la cual si le interesa. Lo que escribo, lo que hablo, lo que hago y dejo de hacer... Esta gente al parecer trata de buscar la mayor cantidad de informacion sobre mi y mis seres queridos para atacarme. ¿Cual es la razon? Me pregunto yo... ¿Acaso habre hecho algo malo? No creo... Pero que importa, si bien no me agrada del todo, si buscan un enfrentamiento de mente contra mente no tengo problema en cruzarme en batalla. Estas personas que pueden bien resumirse en una o simplemente podria bien dar el nombre y apellido pero lo tomarian como una acusacion directa y no tengo ganas de histeriqueadas o gritos insoportables, ya tolere suficientes durante mi año escolar, ademas no es necesario por que esta persona simpre cree que todo lo que el otro hace o dice va en contra de ella. Tiene un complejo de auto persecusion importante, mas que cualquier ratero barato que exibe un reloj robado por frente de la ley.

Saben... Es interesante el comportamiento de esta persona, es interesante de como actua, de como habla, de como se mueve(Se mueve en el sentido psicologico, en el sentido fisico es muy gracioso ver como camina. ¿A quien querra impresionar con ese paso? De todas formas no tiene lo que se necesita para lograrlo, pero no viene al tema.)y lo mas y mas interesante y comico que vi es que la persona en cuestion cree no solo que esta ganando, sino que hasta aveces cree que puede derrotarnos... Ahh cierto no solo estoy yo bajo sus ''Ataques'' si asi se los pueden llamar, sino que varia gente cercana a mi. Pero que importa si totalmente no sabe atacar, no sabe defenderse, no sabe como pensar y crear una estrategia siquiera. Es una persona tan burda que insulta la maestria que cree dominar, -Te falta mucho sabias? Hasta que logres dominar este ''arte'' vas a perder toda tu vida. Y no en el sentido de morir, sino en el sentido de perder a tus ''amigos'' burdos esclavos y nada mas, tu ''felicidad'' la cual tu cara y ojos reflejan que no la tenes, tu ''amor'' en relaciones debes de ser la persona mas solitaria que vi, tu propio caracter espanta a las personas y los inteligentes te reconocen y te dejan sola. Lo unico que podes atraer son negros sumamente calientes en busca de una ''buena'' sesion de sexo para descargarse y dejarte tirada alli. Que mas te puede quedar? Estas sola, perdida y sin nadie que realmente te soporte. Tus ''amigos'' son esclavos de tu persona y el resto saben quien realmente sos y te dejan de lado.

Un par de concejos para que aprendas a perder de una forma mas eficiente tu vida:
1- La obviedad de tus actos hacen que yo y muchos nos hallamos dado cuenta de lo que haces.
2- Tus actos infantiles solo demuestran tu inmadurez.
3- Jugas en un nivel mas alto del que estas y no sabes jugar.
4- Jugas con la gente equivocada juegos inadecuados.
5- Le dedicas mas tiempo a la gente que te acompaña(casi contra su voluntad claro) que a vos misma y eso te genera esos problemas que vos tenes.

Bueno supongo que remarcar unos pares de cosas para vos no me cuesta nada, en realidad podria pasarmela toda la mañana escribiendo sobre ti, pero no quiero dedicarte tanto tiempo que no lo vales.

Los inteligentes sabran de lo que hablo y de quien. Confio en ustedes y su brillantes.

Saludos.

Read more...

Zapatillas Adidas Star Wars

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Ya no saben que inventar... esta es la cruda verdad, pero aquí estamos nosotros, para comunicarles a ustedes, queridos lectores, todas las nuevas locuras que salen al mercado... y esta es definitivamente una de ellas.

La famosa marca de artículos y prendas deportivas Adidas, tras llegar a un acuerdo comercial con Lucasfilm pondrá a la venta una nueva línea de zapatilla decoradas con motivos de la saga Star Wars.

De momento sólo se han ofrecido imágenes de muestra de cinco curioso modelos que responden a las siguientes especificaciones:

Stormtrooper: Zapatilla en color blanco, con detalles en negro. En la lengüeta hay un dibujo de un stormtroper, en un lateral se puede leer "Stormtrooper" y la parte trasera simula el casco de un soldado de asalto.



Yoda: Zapatilla en color marrón oscuro, con detalles en color crema y cordones verde. En la lengüeta tiene un dibujo de yoda.



Vader: Zapatilla en color negro con detalles en rojo. En el talón se puede leer "Vader" y la suela tiene decoraciones en colores blanco rojo y verde que simulan las luces del cinturón y de la placa pectoral del Lord Sith.



Luke: Zapatilla en color naranja, igual que el traje de piloto rebele, en cuya lengüeta se puede ver una imagen de Luke bajo la palabra "Skywalker"



Star Wars: Zapatilla plateada con el viejo logo Star Wars en la lengüeta y fotogramas de las películas en los laterales (Obi-Wan luchando con Vader) y en el talón (Han, Obi-Wn y el resto en la cabina del Halcón Milenario)

Read more...

Bohemian Rhapsody por los Muppets

lunes, 30 de noviembre de 2009

No Comments...
Simpático video, y todas las estrellas para el solista de la parte de "Mama"

Read more...

La Serie de Imagen Real para TV

sábado, 28 de noviembre de 2009


Hace ya casi cuatro años que se viene hablando de la serie en imagen real para televisión de Star Wars, y nosotros hace un tiempito publicamos esta nota y como las noticias que se tienen son francamente escasas mucha gente empieza a cree que se trata de una leyenda urbana.

El problema en el avance de este interesante proyecto parece estar en la implicación de George Lucas con la serie de animación 3D que ha terminado siendo, por voluntad propia, mucho mayor de la esperada y le ha restado tiempo para ocuparse de su otro gran reto televisivo.

Lo único que se sabe a ciencia cierta sobre la nueva serie, gracias a unos recientes comentarios del productor Rick McCallum, es que Lucas ya tiene terminados unos cuantos guiones, que la pre-producción hace tiempo que avanza a buen ritmo (eso es cosa suya al parecer) y que el proceso de casting, vital para que la serie funcione, marcha a muy buen ritmo y esta cerca de su final.

Otros elementos ya plenamente confirmados son que la serie tendrá lugar entre los episodio III y IV y que no aparecerán ni Vader ni el Emperador ni ningún Jedi. Si lo harán los soldados de asalto, varios personajes menores, algunos de ellos muy bien conocidos y que habrá cameos de algún que otro personaje importante. (Si hacemos caso a los datos de imbd Anthony Daniells - C3PO - y Daniel Logan - Boba Fett -, este último solo como rumor, estarán en la serie)

Todo apunta a que el peso de la trama lo llevará una familia criminal que opera bajo la órbita del imperio y Lucas, cuando se le pidió que definiese el espíritu de la nueva serie, dijo que seria mucho más oscura de lo habitual, que los personajes tendrían más desarrollo y que seria como si las series "DeadWood" y "Los Soprano" se fundiesen en el espacio.

No se ha dado ningún plazo concreto y fiable para la emisión de los primeros capítulos pero al tener dispuestos varios guiones y llevar tres años de pre-producción es de esperar que en canto se cierre el casting, algo que al parecer ocurrirá muy pronto, podría empezarse a rodar. Preguntados sobre el tema los responsables de Lucasfilm han hablado, sólo a titulo especulativo, de finales de 2.010 o principios de 2.011.

Read more...

18 años sin Freddie Mercury

martes, 24 de noviembre de 2009



Hoy hace 18 años dejaba el mundo Freddie Mercury. Sin mucho que decir, simplemente hacemos un humilde recordatorio, y... Maestro, siempre estarás en todos nuestros corazones!!!


Read more...

Roger Taylor - The Unblinking Eye (Everything is Broken)

lunes, 23 de noviembre de 2009

Al fin salió el nuevo single del blondo!!! Más aún, QOL subió a su canal oficial de Youtube el video del tema, que no es cualquier video para acompañar, es un video grabado especialmente para el tema. Vino con todos los chiches!!! Y además, el Blondo hizo una nota, que aquí tradujeron los amigos de "A Kind of Magic". Aquí la dejamos, junto con el video.

¿Qué pasó con la canción protesta?

La música está ahora tan pulida, brillante y previsible. Hemos olvidado intentar decir algo con ella.

Me estoy haciendo viejo y como todo el mundo tengo derecho a opinar sobre el estado de control bajo el que vivimos – impotentes de hacer algo por ello.

En caso de que no lo hayas notado.

La calle principal está llena de agujeros.

Estamos luchando activamente en una guerra sin sentido que está matando a nuestros jóvenes soldados y que simplemente no podemos permitirnos.

Esta guerra promociona y prolonga el terrorismo.

Es nuestro Vietnam. Imposible de ganar. Sin sentido.

Nos cobran demasiados impuestos mientras la nación no está solo rota sino totalmente en bancarrota, apoyada por el dinero de los contribuyentes.

Somos espiados por 5 millones de cámaras.

Tenemos miles de mezquinas normas y regulaciones – más que nunca - no es de extrañar que la gente esté apabullada y confusa.

Como nación no tenemos casi nada, incluyendo “nuestra” agua, electricidad, gas, espacio aéreo y principales fabricantes.

La privacidad personal no existe.

Nos movemos sin dirección.

Estoy cabreado – ustedes también deberían estarlo.

Felices días
Roger Taylor

Read more...

Billetes Patrios (Ganador)

domingo, 22 de noviembre de 2009



Bueno, tras un tiempo sin más votos, he aquí los ganadores de la votacion!!!

Los ganadores son...

(Redobles)

Para el billete de DOS PESOS: Urquiza!!! Con un total de 22 votos.

Para el billete de CINCO PESOS: Mitre!!! Con un total de 24 votos.

Para el billete de DIEZ PESOS: Moreno!!! Con un total de 27 votos.

Para el billete de VEINTE PESOS: Sarmiento!!! Con un total de 38 votos.

Para el billete de CINCUENTA PESOS: Belgrano!!! Con un total de 53 votos.

(Redobles)

Y, señoras y caballeros, para el billete de CIEN PESOS, con un estrenduoso total de 79 VOTOS, les presentamos al ganador,

SAN MARTIN!!!!

Gracias por votar, de parte del, Blog de la Gente de Mente.

Read more...

Hoy Hace un Año

sábado, 21 de noviembre de 2009



Hoy hace un año ya... que uno de mis deseos más grandes se volvió realidad, en Vélez.

Aún recuerdo aquella tarde de Febrero, cuando estaba investigando plácidamente acerca de mi banda favorita, y leo, en una lista de discos, algo que me sorprendió: "The Cosmos Rocks - 2008". Al investigar más, y leer que iba a ser posible una gira mundial, creo que simplemente enloquecí.

Tras un año de seguir todos los blogs, páginas oficiales, y medios posibles, supe que iban a venir aquí, a Argentina, tras 27 años!!!
El momento en el que tuve las entradas en mis manos, fue uno de los momentos más hermosos del año, fue sencillamente espléndido.

Y llegó el mes, luego llegó la semana, luego el día!!! Llegó el día!!! 21 de Noviembre de 2008. Me levanté y corrí hacia la ventana, el día era hermoso.



De esa jornada escolar no recuerdo nada salvo hablar de Queen a todos mis compañeros y hablar sobre el concierto y las canciones que venían tocando en cada concierto.
Esa misma tarde, salimos en una camioneta Gran Cherokee desde mi casa, para ver a Queen. Fue un viaje espectacular, mi amigo (Grievous, editor del blog) y yo estabamos en "el baul", habíamos puesto "QUEEN", el disco, a todo volumen, y mientras nos ibamos acercando, e ibamos viendo coches con banderitas de Queen, nuestros corazones se aceleraban de sobremanera.

Al llegar al estadio y ver como se iba llenando, las propagandas de la pantalla, el ambiente que se respiraba allí, aprender las historias de la gente que iba a verlos, la gente que había ido a verlos en el '81 y volvía tras 27 años. Hasta el momento en el que el trueno sonó...

Que más puedo decir... fue una experiencia de lo más gratificante, y uno de los mejores momentos de mi vida, y como ya ha pasado un año, dejo este recordatorio, esperando poder decir en algunos años: "Yo fui a ver a Queen las últimas DOS veces que vino a Argentina"...





Aquí les dejo el Tracklist, incluída "Las Palabras de Amor", sólo tocada en latinoamérica, y sorprendieron al público con Under Pressure.

01. Intro: Cosmos Rockin' [tape]
02. Surf's Up... School's Out [intro tape only]
03. Hammer To Fall (fast version)
04. Tie Your Mother Down
05. Fat Bottomed Girls
06. Another One Bites The Dust
07. I Want It All
08. I Want To Break Free
09. C-lebrity
10. Surf's Up... School's Out
11. Seagull
12. Love Of My Life (Brian on vocals)
13. '39 (Brian on vocals)
14. Bass solo (Danny + Roger)
15. Drum Solo
16. I'm In Love With My Car (Roger on vocals)
17. A Kind Of Magic (Roger on vocals)
18. Las Palabras De Amor (Brian on vocals)
19. Say It's Not True (Roger, Brian and Paul on vocals)
20. Feel Like Makin' Love
21. We Believe
22. Guitar Solo
23. Bijou (Freddie's studio vocals)
24. Last Horizon
25. Under Pressure (Brian and Roger on vocals)
26. Radio Ga Ga
27. Crazy Little Thing Called Love
28. The Show Must Go On
29. Bohemian Rhapsody
30. Cosmos Rockin'
31. All Right Now
32. We Will Rock You
33. We Are The Champions
34. God Save The Queen

Read more...

Himno nacional tocado con Guitarra Clásica

jueves, 19 de noviembre de 2009

Juanjo Domínguez representando el himno nacional en la Casa Rosada. Una joya!!

Read more...

Assassin's Creed Lineage - Episodio 3

martes, 17 de noviembre de 2009

Este es el tercer y ultimo espisodio del Assassin's Creed: Lineage, que nos lleva a Roma. La gran historia que se vino gestando en los dos primeros capítulos llega a su final, que esperamos sea digno de la calidad que viene teniendo la serie.

Read more...

Assassin's Creed Lineage - Episodio 2

Se trata de la segunda parte de la historia de Giovanni Auditore (el padre de Ezio), que en este capítulo nos lleva a Venecia.

Read more...

Ficha Técnica - A Night at the Opera

jueves, 12 de noviembre de 2009



RESEÑA

Si la idea es resumir a este disco en pocas palabras, algunos optarían por lo más simple y dirían que este es el mejor disco de Queen. De hecho, en los ránkings que señalan a los mejores álbumes de todos los tiempos, es algo frecuente ver al álbum que conocemos como A Night At The Opera, álbum lanzado el 21 de noviembre de 1975 (11 días después, en los Estados Unidos). En los ránkings británicos, ingresó 22 días después de su lanzamiento, alcanzando de inmediato el #2 puesto en los charts. 2 semanas después, llegaría a la #1 posición en los top 60 del Reino Unido, permaneciendo en total 50 semanas en la vanguardia de la música británica.

Naturalmente, por lo ambicioso del álbum, esta noche en la ópera se lanzó en varios países del mundo, incluidos nuestros países latinoamericanos. Los mismos fueron pioneros en presentar elementos distintos a lo convencional. Por ejemplo, en Argentina, se dio el caso que el álbum se llamó Una Noche En La Ópera, tanto en cassette como en LP. En Chile, se omitieron dos tracks en el LP: '39 y Sweet Lady, y en Uruguay, la carátula no incluía el clásico logo zodiacal del álbum. En países latinos, el disco fue lanzado, además, en Brasil, México, Perú y Venezuela.

Pero esos son detalles. En sí, el disco fue muy bien evaluado. Pero para tal efecto, tuvo un plus que pasó a ser más que poderoso: Bohemian Rhapsody, canción que para muchos es, derechamente, la mejor de todos los tiempos. Mucho peso tiene este temazo. Es más, en uno de esos pocas canciones queeneras que todos conocen, algo así como un We Will Rock You o un We Are The Champions. Conocido, y a su vez, bien catalogado. También fue el pionero en el tema de los videos clips. 3 semanas antes del lanzamiento del álbum, Bo Rhap se lanzó como single, alcanzando la #1 posición en los charts británicos.

De hecho, 11 días del lanzamiento de A Night At The Opera, Queen representó este video histórico, dirigido por Bruce Gowers en los Elstree Studios. Según contaría el mismo Gowers hace 9 años, el video le tomó hacerlo en 3 horas, empezando, más o menos, a las 7 y media, paa terminarlo a las 10:30. 15 minutos después, coronaría el fin del trabajo con cerveza.

En serio.

Este video, sin quererlo, rememoró las grandes épocas del disco Queen II, sobre todo con las escenas de los 4 rostros en el fondo oscuro cantando al unísono, representando la imagen clásica tomada por Mick Rock.

En síntesis, Bo Rhap pasó a gustarle a muchos por ser una especie de canción con varias etapas distintas en la misma, fusionando rock, balada y ópera en un híbrido monumental, directo para ser inmortal. Un tema depurado, precioso, ambicioso, genial, único. ¿En qué momento Freddie habrá compuesto esto?. No lo sabemos. Lo único que sabemos es que ese instante fue bendito y lo agradeceremos para siempre.

El peso e importancia de Bo Rhap en este disco fue contundente. Pero así y todo, el penúltimo track de A Night At The Opera no fue lo único descollante. Si se trata del género, por ejemplo, de las baladas, Queen estuvo a la altura con la obra de Mercury que se hizo llamar Love Of My Life, canción que tuvo una directa dedicatoria y una insoslayable emoción. Una preciosidad de canción, alimentada con el piano Bechstein de Freddie, además de su voz algo femenina, y con el bendito acompañamiento de May. ¿Será la mejor balada de Queen?. No lo sé. Es indiscutiblemente, un temazo.

Pero antes de Love Of My Life, viene una de las creaciones menos valoradas de Queen. Poco valorada, injustamente, porque de por sí es una auténtica obra maestra. Muchos lo citan como el tema más largo de Queen (descontando el Track 13 de Made In Heaven). Hablo de The Prophet's Song, temón de autoría de May, experto en la creación de obras maestras.

Por algo era de Queen.

Seguir Leyendo...

Read more...

Mal Enfocados

miércoles, 11 de noviembre de 2009




Por Nancy Deacon

Al morir Freddie todo sobre Queen y su futuro era incierto. Hoy el escenario no cambia. Recuerdo que Queen declaró haber perdido al integrante más preciado y querido del grupo, y aún diciéndolo, creo que nadie lograba dimensionar la frase. La serie de errores que se han cometido en nombre de Queen desde entonces han sido varios, pero antes de que usted se enoje por esta noble y humilde crítica diré algo muy cierto: hasta los más grandes cometen errores...

Evidente, pero jamás innecesario, es decir que la ausencia de Freddie acabó con buena parte de Queen, y es aquí donde aflora la gran duda: ¿qué pasa con el talento restante del grupo?, ¿por qué no han logrado triunfar fuera de Queen, siempre de una u otra forma vuelven a la esencia de la Reina?. Los discos solistas de Brian y Roger tienen sus seguidores, pero podemos adivinar sin mucho pensar que se trata de queeneros, taylorianos y mayanos en su mayoría. Y de sus producciones podemos decir buenas cosas, como es de esperar son músicos de calidad, logran interesantes composiciones, pero en el caso del Doctor hay un hecho indesmentible que ha atentado siempre: la voz. Difícilmente sobresale la voz de May en un proyecto solista, y queramos o no, eso influye en el poco éxito que logra para ganar adeptos que no sean fans de antes. El talento como guitarrista de Brian es brillante, y creo que en sus discos solistas es más atrevido y arriesgado, por la libertad de sus producciones propias, pero la guitarra no lo es todo para el mercado actual.

Roger es otro caso distinto, tiene excelente voz, pero le faltan las ganas de recorrer el mundo mostrando sus obras. Un músico multiinstrumentista quizás poco disciplinado o flojo para querer sobresalir más con su música. Los vicios del alcohol y las mujeres puede que atenten contra el gran talento del rubio guapo, pero más coincidimos todos los fans en que se trata de extrema pereza, y pareciera que para que todo funcione sigue faltando “Queen”. Es entonces cuando Roger y Brian deciden sorprender bajo el nombre de la reina, y como resultado obtenemos pésimas compilaciones, lanzamientos de DVDs que son conocidos por la mayoría de los queeneros más viejos. ¿Servirán estas compilaciones realmente para captar nuevos fans, para enseñar Queen a nuevas almas carentes de buena música? Hasta ahora, jamás he sabido de un caso así, un joven que descubre una compilación nueva de Queen, como Queen Rocks, GH III, y el futuro Absolute Greatest y que se haga fan de inmediato gracias a eso. Producciones prescindibles, que no atraen nuevos seguidores, y si, lógicamente muchos no fans los compran, pero difícilmente profundizan más en Queen, dudo que vayan a hacerse fans. Y como hay excepciones, no son más que eso, casos precisos.

Odio llegar a este terrible momento en que volvemos al tema más vergonzoso en la carrera de Queen después de la muerte de Freddie: FIVE. Cuántos de nosotros nos sentimos humillados por el resto de la gente que bromeaba acerca de cómo podían tocar con el quinteto pop. Un episodio ojalá borrable de nuestras memorias, pero no. Cuál era el fin... Algunos creen que sirvió para acercar a los jóvenes a Queen, pero creo que sólo acercó a más poperos a Five por tocar con Queen, y no al revés. Una decepción, innecesaria, versión mediocre de We Will Rock You, y era de esperarse que fuera así. A pesar de eso, el cover llegó al número 1 en las listas británicas. Y para quienes no lo saben, no fue un simple cover, NO, May y Taylor participaron tocando y aparecieron en el video clip. Para mí, lejos, ésta ha sido la más imperdonable de todas.



Luego de eso, pensando que podrían continuar colaborando con artistas de mayor trayectoria, más trascendentes en el mundo del rock, o bien de la música en general, de nuevo tuvimos que agachar la cabeza. Esta vez era el turno de Robbie Williams. Calificada como basura por John Deacon, los maestros esta vez no desdeleitaron con una versión de “We are the champions”, agradecemos que Freddie no tiene tumba para que no se revuelque. Y esto tampoco califica a la altura de la Reina, así que la manoseada idea de pensar que la nueva versión sirve como un puente para acercar a las nuevas generaciones al legado queenero es absurda.

Y para dar continuidad al tema, los proyectos de Queen, que además de no contar con Freddie, tampoco cuentan con otro de los integrantes, el equilibrio entre los extremos del grupo, precisamente el de la visión musical más comercial, el de bajo perfil: John Deacon. Más allá del talento de Juanito, si los proyectos de Queen tuvieran su respaldo visible todo sería más fácil para el chascón y el rubio. La ausencia deaconiana es piedra en el zapato, hay una nebulosa alrededor que deja pensando acerca del distanciamiento, hay algo más que el hecho de retirarse de la música, un desacuerdo que no sabremos hasta que quieran reconocerlo dentro de unos años, por ahora no debemos confiar, pero si conformar con las supuestas bendiciones del señor del bajo a May y Taylor con el nuevo Queen. Parece extraño que John ni siquiera quiera participar en los asuntos clásicos de la Reina, no comenta los dvd’s, ni las nuevas ediciones de discos, tampoco habla de sus propias canciones. No se puede evitar pensar que algo lo cansó de este mundo musical, y a eso sumar que no hay un objetivo claro en la nueva propuesta de Queen. Y puede que se piense que la ausencia de Deacon no afecta, pero eso es un error, ya que cuando se promociona a Queen + PR, cuando se habla de ese proyecto, siempre se debe aclarar que John no participa, y eso da menos credibilidad a la banda, y sin Freddie... hay poca unión, por decir lo menos.

Y antes de hacer referencia a Queen + Paul Rodgers (también conocido como Queen – 2), cabe mal destacar los compilados, porque el Greatest Hits III no tuvo razón de ser, lo que se pudo incluir de nuevo eran los temas del Made in Heaven, y más valía comprarse ese disco original. Se incluyeron covers que nada tienen que ver con el gusto de los queeneros, y para no alargarnos resumiré el ejemplo de Wyclef Jean y su versión de Another One Bites The Dust, que como hip-hop bailable puede pasar para quienes sigan ese estilo, para el público de la reina definitivamente no. Y causa extrañeza que muchos aleguen contra John Deacon en este punto, pero en esta ocasión no cometió pecado alguno, no participó del tema, distinto a lo que pasó con Brian y Roger y los casos de Five y Williams. Había un par de temas de los queenies solistas, pero aún así este disco no merece llamarse Queen Greatest Hits III.



Funcionar como banda nuevamente es un desafío tan difícil que más complicado que su funcionamiento mismo, es dejar satisfechos a los fans con las decisiones al respecto. Y las críticas son varias, algunas sobran, otras tienen asidero. Si un grupo vuelve a la escena musical debe hacerlo con honor, y para ello hay que dejar los fines comerciales de lado, tal que cuando se empieza, hay que demostrar el talento para ganarse la admiración nuevamente. Y como fan en eso puede que no sea tan objetiva, para mí Brian conserva el don de guitarrista, se mantiene intacto, Roger tiene su voz más gastada, y es normal con tanta fiesta y años encima, pero en la batería sigue demostrando su buena competencia. Pero... ¿habrán elegido bien a Paul Rodgers? Un cantante con excelente voz, difícilmente se la va una nota, pero no es ninguna leyenda del rock como algunos han tratado de defenderlo, un tipo que trae consigo una carrera musical medianamente reconocida, pero que dista tanto del estilo de Queen que choca un poco oírlo cantar temas de Freddie y de John... de hecho cuesta imaginarlo cantando el lado más humorístico y romántico de la Reina (un simple ejemplo podría ser: Good Old-Fashioned Lover Boy... mmm trato y trato, pero no, no me lo imagino). No obstante, siempre he destacado que sin ser la mejor opción se atrevió a llevar a cabo este desafío, y las comparaciones iban y venían, mientras él siguió un buen tiempo a pesar de ello. Si no se hubieran llamado Queen + PR les hubiese ido mejor de los que les fue, menos cuestionamientos, una mejor disposición para interesarse en el nuevo plan, y para reforzar esta idea sólo basta investigar en otros regresos, bajo otros nombres, no todos, pero muchos han logrado más éxito así. Usar el nombre de Queen no fue un buen enganche, todo lo contrario. Mal pensado eso.

El esperado álbum se hizo esperar, demasiado, y no tuvo éxito, aunque los más acérrimos fans de esta unión con Paul intenten decir lo contrario, no hay éxito, es un disco poco vendido, y adivinen quienes lo adquirieron, sí, usted pensó bien, los fans y nadie más (y no vale la pena pensar en las excepciones porque son muy pocas). No fue un total fracaso, sirvió de apoyo para la gira y así poder incluir temas propios, pero más que eso... el análisis se lo dejo a otro, que vea por qué no logró convencer a todos, o al menos a la mayoría. Pero ese solo hecho ya comprueba que mucho de Queen no tiene.

Y quién podría cantar ahora... ese es otro tema de discusión constante, en mi humilde opinión creo que fusionarse con The Who, sobre todo con Roger Daltrey es una excelente idea, y que John Deacon vuelva (¡Por favor!).

¿Podrán nuestros héroes encaminarse bien ahora? Tanto que deben analizar, deben seguir honrando a Queen por sobre todas las cosas, buscar proyectos a la altura de la Reina, y no rebajarse a tocar con figuras mediocres, no sacar compilaciones repetidas, sorprender con un nuevo dvd, producciones, elementos que a estas alturas cuesta que sean inéditos, pero no estén tan trillados es una meta más que posible de alcanzar. Y queda poco para los tristes 20 años de la partida de Freddie, de a poco comienza la expectación al respecto. Concédannos el favor de realizar algo al nivel de Freddie, de Queen.

Y si deciden regresar y tocar de nuevo háganlo pensando en la calidad musical, en tapar la boca a todos, en reincorporar a John y elegir personas con trascendencia artística, que se adapten más a la locura y flexibilidad del Queen que nos encantó, que no estén encasillados en un solo estilo, cosa difícil de encontrar, pero un esfuerzo ayudaría. Errar es humano, perdonar es de queeneros en este caso, así que deléitennos otra vez, sabemos que son capaces respetando las leyes queeneras. Amén.

Hasta los más grandes cometen errores...

Read more...

Assassin's Creed Lineage - Episodio 1

martes, 27 de octubre de 2009

La historia, a modo de precuela, se centrará en el padre de Ezio.

Por: J. Guzmán

El primero de los cortos planeados como forma de promoción de lasecuela de AC, Assassin’s Creed: Lineage, ha visto hoy la luz en internet. En un arranque por atraer el interés de un público decepcionado con el juego original, Ubisoft, en colaboración la compañía encargada de los efectos especiales de películas como 300 o Sin City, Hybride, anunció hace pocos meses el rodaje de una serie de episodios a modo de protosecuela del futuro título.
El video, de unos impresionantes 14 minutos de duración, narra la historia de Giovanni Auditore, padre de Ezio, y de cómo sigue con el legado familiar del oficio de asesino. La calidad del mismo lo aleja de productos similares, como el reciente teaser de Tekken 6, que pese a poseer una puesta en escena impecable sus personajes distaban mucho de su aspecto original.




Fuente: Meristation

Read more...

Assassin's Creed II: Otro Avance

Cada vez falta menos!!! Con cada nuevo video que sale del juego más ganas dan de ponerle las garras encima, y al faltar tan poco los videos abundan, así que aquí les damos otro.

Read more...

Algo Habrán Hecho - Temporada 3 - Episodio 1

viernes, 23 de octubre de 2009

ALGO HABRÁN HECHO

EPISODIO IX


En este capítulo podrémos ver la semana trágica, los primeros movimientos del partido anarquista y una Argentina que se encamina al siglo XX.

PARTE 1



PARTE 2



PARTE 3



PARTE 4



PARTE 5

Read more...

Queen en Lego Rock Band



Y hay más novedades de nuestro grupo preferido. Sí, los queenies aparecerán en Lego Rock Band, juego a lanzarse en noviembre. Los temas escogidos para este nuevo juego son We Will Rock You y We Are The Champions. Un breve adelanto:







No les bastó con dejar fuera a Innuendo del Absolute Greatest: ahora le cambian el color de pelo a Deacon. No es que uno sea exigente pero...
Además... no sale para pc... :cry:

Read more...

Assassin's Creed II: Avance

jueves, 22 de octubre de 2009


Cuando falta un mes escaso para que Assassin’s Creed II salga a la venta, la secuela de ese asesino que tan bien lucía en los primeros compases de la presente generación muestra nuevos detalles acerca de su historia, su desarrollo jugable y algunas de las sorpresas que ha estado guardando durante más de años de incubación. Ubisoft quiere ofrecer lo que se presupuso y no se llegó a cumplir en la primera entrega en este segundo intento ambientado en la Florencia del siglo XV. Pleno renacimiento. Unos siglos después del último viaje de Desmond. Pero con un mismo objetivo.

La prensa internacional ha podido acercarse un poco más a la obra de Ubisoft Montreal ahora que su lanzamiento está más cerca que nunca. Y parece ser que la voluntad de equiparar el bello aspecto técnico que ya lucía Assassin’s Creed con un desarrollo jugable a la altura ha sido una de las principales preocupaciones de la compañía del viejo continente. Con una historia que sigue inmediatamente después el final de la primera parte, a nuestro particular conejito de indias le espera Animus, la máquina que le permite seguir viajando por su memoria genética. Sin ánimo de destripar demasiado, la situación en el laboratorio es límite, por lo que el viaje al renacimiento se interrumpirá para repetirse, de nuevo, con un Animus 2.0.



Ezio Auditore de Firenze es el personaje que sustituye a Altaïr en lo que a matar se refiere. El protagonista italiano empezará a mostrar sus habilidades desde un buen inicio a modo de tutorial. Una pequeña melé servirá para hacernos con los controles en el cuerpo a cuerpo, bastante sencillos y sintetizados en un botón de ataque y otro de agarre, que combinado permitirá algunas variables en la lucha. A esto se le añade la posibilidad de cubrirse de las embestidas enemigas y también poder realizar contraataques.



Otro de los aspectos que parece ser relevante de cara a la segunda parte de Assassin’s Creed es el del desarrollo personal del personaje a lo largo de la aventura. Durante los primeros compases de juego conoceremos el entorno familiar de Ezio e iremos sabiendo más cosas sobre su familia y motivaciones. De esta manera nos iremos familiarizando con algunas de las tareas que pasaran a enriquecer la aventura y uno de los pasos al frente más importantes de Ubisoft después de las quejas recibidas en su primera parte por la repetición de misiones. La exploración, hacer encargos que vayan más allá del asesinato de turno y la relación con los NPC ha aumentado en variedad.



No es lo único que ha cambiado. El dinero tiene su papel relevante en Florencia. Con él podremos ser atendidos por el médico de turno (novedad: se deja atrás el sistema de autorecuperación tan manido hoy en día). Y será importante tener los bolsillos llenos. Por eso, habrá distintas tareas a realizar como objetos para recoger –por ejemplo, ropa de los enemigos, que luego se venderá por algunas monedas o, directamente, robar. Una de las grandes novedades será la de tener un terreno propio (desértico al principio) en los que construir distintos edificios y hacer que la gente viva y pague por estar en nuestros dominios. Una idea que abre un sinfín de posibilidades. Dinero inicial para invertir. Dinero que se genera posteriormente para gastar.



Assassin’s Creed 2, después de un giro argumental en el que toda la familia de Ezio esté llamada a la muerte, basará su transcurso, como ya pasó en la primera entrega, en la acción. Aunque en este caso, el desarrollo será mucho más variado. Las posibilidades, no sólo a la hora de escapar, sino también contando con la ayuda de otros personajes, con opciones que el ya conocido matar sigilosamente o enfrentarse a todos de cara, se ven multiplicadas por la reacción de los enemigos. Ya no son clones. Ahora habrá algunos que se lanzarán a por nosotros por la fuerza; otros que buscarán hasta debajo de las piedras y un tercer enemigo que tiene las mismas habilidades que Ezio, por lo que su movimiento por el mapeado puede derivar en nuestra propia sombra.



A esto se le añade el nuevo arsenal del protagonista. Desde martillos, pistolas de corta distancia, gran variedad de espadas y el doble cuchillo, una arma letal que permitirá cometer asesinatos a pares. Ezio tendrá la capacidad de hacerse con las armas de los enemigos en medio de los combates, dando mayor profundidad de juego a las luchas callejeras. Las armas, así como los ropajes, podrán mejorarse a medida que avanza la aventura. Todo con su correspondiente precio, naturalmente.



El vasto mundo de Assassin’s Creed II deja atrás otras lagunas de la primera entrega. Por ejemplo, hay un montón de misiones secundarias. Entre ellas, unas mazmorras secretas que nos permitirán convertirnos, por unos momentos, en exploradores al más puro estilo Nathan Drake para superarlas. Aquí el cuerpo a cuerpo queda en un lugar secundario para dar paso a trepar por paredes y explorar cada rincón. Aunque la primera dificultad será la de encontrar las mismas mazmorras. A eso se le añaden nuevos objetos coleccionables que sustituyen las banderas esparcidas en la tercera cruzada.



Técnicamente el juego sigue luciendo de manera espectacular. En este caso, se gana mucho más colorido. Se ha seguido trazando una línea fiel en cada uno de los rincones históricos que se representan en el juego, como iglesias o monumentos que parecen calcos de su homónimo en la vida real, y las animaciones –gracias al nuevo armamento- se han visto mejoradas. El resultado final, con las grandes ciudades de Italia representadas al detalle y precisión, está a la altura de las expectativas. Aunque en este aspecto Ubisoft ya dejó sobrada a la primera de las entregas. A mediados de noviembre, día 19, sabremos si las mejoras, a lo largo del juego, lo convierten en lo que Assassin’s Creed ya quiso ser en 2007.

Por: Martín Iraola

Read more...

Led Zeppelin - Led Zeppelin (1969)

miércoles, 30 de septiembre de 2009



Led Zeppelin es el disco debut de la banda inglesa Led Zeppelin. Fue grabado en Octubre de 1968 en "Olympic Studios" en Londres y lanzado en Enero de 1969. El disco contenía composiciones de todos los miembros del grupo, y establecía la clásica fusión rock-blues de la banda.
Aunque el album inicialmente recibió criticas negativas, fue comercialmente exitoso y fue recibiendo cada vez criticas más positivas. En 2003, fue nombrado el 29 mejor disco en la lista de los mejores 500 discos del mundo de la revista Rolling Stone.


DESCARGA

http://www.mediafire.com/?emjxdkilkzy


HISTORIA

En Agosto de 1968, la banda inglesa "The Yarbirds" se había desintegrado completamente. El guitarrista Jimmy Page, único miembro de la banda, fue dejado con los derechos del grupo, y obligaciones por contrato para una serie de conciertos en Escandinavia. Para su nueva banda, Page reclutó al bajista John Paul Jones, al vocalista Robert Plant y al baterista John Bonham.
Durante Septiembre de 1968, el grupo hizo una gira por Escandinavia como "The New Yardbirds", con canciones de los Yardbirds más material nuevo como "Communication Breakdown", "I Can't Quit You Baby", "You Shook Me", "Babe I'm Gonna Leave You" y "Hoy Many More Times." Cuando volvieron a Inglaterra, Octubre de 1968, Page cambió el nombre de la banda a Led Zeppelin, y el grupo entró a Olympic Studios para grabar su debut.


GRABACIÓN Y PRODUCCIÓN

SESIONES DE GRABACIÓN

En una entrevista de 1990, Jimmy Page dijo que el disco sólo tomó 36 horas de tiempo de estudio para crear (incluído el tiempo de mezcla), y agregó que supo el tiempo exacto por el tiempo cobrado en la cuenta del estudio! (Rataaaaa). Una de las principales razones del poco tiempo de grabación fue que el material seleccionado para el disco había sido bien ensayado y pre arreglado por la banda en la gira de Escandinavia en Septiembre de 1968.
Como Page explicó: "La Banda había empezado a desarrollar los arreglos en la gira escandinava y yo supe qué sonido buscaba. Dimos con él increíblemente rápido.
Además, como la banda aún no había firmado su contrato con Atlantic Records, Page y Peter Grant (Manager de Led Zeppelin) pagaron las sesiones por su cuenta, lo que significa que no hubo dinero de la compañía discográfica gastado en tiempo de estudio. En otra entrevista, Page reveló que esa acción (Pagar ellos mismos) fue para garantizar libertad creativa. "Quería libertad artística, ya que yo sabía exactamente lo que quería hacer con estos chabones. De hecho, financié y grabé completamente el primer disco antes de ir con Atlantic... no fue la clásica historia en la que haces un avance y luego el disco... nosotros llegamos a Atlantic con las cintas en la mano... y la reacción de Atlantic fue muy positiva, quiero decir, nos contrataron, no?"
El grupo grabó sus canciones por £1,782. El experto en Led Zeppelin Dave Lewis dice que "Con la excepción de las 12 horas que le tomó a los Beatles grabar su primer sico, raramente el tiempo de estudio ha sido usado tan económicamente. El disco debut de Led Zeppelin ganó más de 3,5 millones de libras, alrededor de 20000 veces más de lo que invirtieron!"
Para las grabaciones, Page tocó una Fender Telecaster pintada psicodélicamente, un regalo de Jeff Beck luego de que Page recomendara a su amigo de la niñez a los Yardbirds en 1965 como potencial reemplazo de Eric Clapton como guitarrista. Esta guitarra es diferente a la que usaría en posteriores discos. (Gibson Les Paul). También usó una Gibson J-200, prestada por Jim Sullivan, para las canciones acústicas del disco.

PRODUCCIÓN

El disco fue producido por Jimmy Page. De acuerdo con Page, "El primer disco es un disco en vivo, y fue hecho así intencionalmente. Tiene algunos overdubs, pero las pistas originales son en vivo."
Page usó ambiente natural para mejorar el reverb y la textura de grabación, demostrando las innovaciones de grabación que había aprendido. Page utilizaba micrófonos adicionales a cierta distancia del amplificador, y grababa el balance entre ese y el micrófono del amplificador.
Este fue uno de los primeros discos en venir sólo en estéreo, ya que en esa época se vendían en estéreo y mono.


PORTADA

La portada del disco, elegida por Page, muestra una imagen en blanco y negro de la explosión del Zeppelin Hindemburg. La imagen refiere al origen del nombre de la banda. Cuando Page, Jeff Beck y Keith Moon y John Entwistle de The Who estaban discutiendo la idea de formar un grupo, Moon comentó: "Iríamos para arriba como un globo de plomo!" Y Entwistle agregó: "Un Zeppelin de plomo!"
La portada trasera tiene una foto de la banda tomada por el ex-Yardbird Chris Dreja.
La portada recibió mucha atención cuando en 1970 la banda tuvo problemas legales con la aristócrata Eva Von Zeppelin (familiar del duque Von Zeppelin, creador de dicha aeronave). Ella amenazó a la banda, al ver la foto del Hindemburg en la portada del disco, y pretendía que el show se cancele.


COMPOSICION

La originalidad conceptual del disco se ve en "Good Times Bad Times" y "Communication Breakdown", que tienen un sonido distintivamente pesado a los oídos de los jóvenes fans del rock de fines de los '60. También una delicada guitarra acústica en "Black Mountain Side", y una combinación de acercamientos eléctricos y acústicos en "Babe I'm Gonna Leave You".
"Dazed and Confused" es la pieza central del disco: Una línea de bajo descendiente de Jones, batería pesada de Bonham y poderosos solos y riffs de guitarra de Page. En una parte Page toca la guitarra con un arco de violín. (idea sugerida por David McCallum). Esa sección llevó al rock psicodélico a experimentar nuevas alturas, en especial en las versiones en vivo, más largas. "Dazed and Confused" se volvería el sello de Led Zeppelin en años venideros. La técnica del arco también es usada en "How Many More Times".
Muchas de las canciones tempranas de Led Zeppelin estaban basadas en estandares de Blues, y el disco también incluía tres covers: "You Shook Me" y "I Can't Quit you Baby", ambas del artista Willie Dixon, y "Babe I'm Gonna Leave You".
Jeff Beck había grabado "You Shook Me" previamente para su album, Truth, y acusó a Page de robarle la idea. Page, John Paul Jones y Keith Moon habían tocado "Beck's Bolero", un instrumental del disco Truth, que iba a ser metido en el jam de "How Many More Times". Esto llevó a una pelea entre Beck y Page.
En una entrevista de 1975, Page ofreció su propia perspectiva acerca de la música del disco:
"Obviamente fuimos a nuestras raices de blues. Todavía tenía muchos riffs de los Yardbirs sin hacer. El primer LP yo todavía estaba muy influenciado por lso días temprano. Era obvio que alguien tenía que tomar el liderazgo, de otra manera, nos hubieramos sentado a improvisar por seis meses. Pero luego de eso, en el segundo LP, la identidad del grupo ya se estaba formando."
Plant aparece en los crédits como "Bajo Ocasional". En una entrevista del 2005 lo explica:
"Es verdad, a veces tocaba el bajo. Lo dice en Zeppelin I, al lado de mi nomber. Muuuy pocas veces, creo que una sola. Seguro que a Jonesy (John Paul Jones) no le gustaba, pero seguro que cada vez que había un error en un disco, podía decir que era yo.


RECEPCION

El album fue anunciado en revistas musicales bajo el slogan de "Led Zeppelin, la única manera de volar". Inicialmente, recibió pobres críticas. La revista Rolling Stone publicó un artículo que decía que la banda ofrecía "poco" comparada con el grupo de Jeff Beck. También llamó a Plant: "igual de cursi que Rod Stewart, pero mucho menos emocionante." Cameron Crowe dijo años despues: "Era una época de muchas súper bandas, y Led Zeppelin se vieron nadando contra la corriente para probar su calidad.
El disco fue exitoso comercialmente. Fue inicialmente lanzado en Enero de 1969. El disco tuvo 50000 pedidos reservados. A los dos meses del ser lanzado, el disco ya había alcanzado el top 10 del Billboard. Se quedó allí por 73 semanas!


LEGADO

El éxito e influencia del disco es mundialmente conocida, aún entre los críticos que eran inicialmente escépticos. En el año 2006, la Revista Rolling Stone aclaró:
"El disco era diferente a cualquier cosa. Los arreglos estaban más escuplidos que en Cream o Jimmi Hendrix. Las comparaciones más precisas serían MC5 o The Stooges, igual nadie se comparaba con Led Zeppelin."
En 2003, VH1 nombró a Led Zeppelin el 44 mejor disco de todos los tiempo, y Rolling Stone 29. Fue un punto de inflexión en la evolución del rock.


LADO I

1. Good Times Bad Times (2:47) (Bonham, Jones, Page)
2. Babe I'm Gonna Leave You (6:41) (Page, Plant, Bredon)
3. You Shook Me (6:30) (Dixon, Lenoir)
4. Dazed and Confused (6:27) (Page)


LADO II

"How Many More Times" fue marcada como de 3:30 minutos a propósito por Jimmy Page para engañar a las estaciones de radio y que pasen la cancion.
Algunas versiones de cassette cambiaban el orden de los lados.

1. Your Time Is Gonna Come (4:34) (Jones, Page)
2. Black Mountain Side (2:13) (Page)
3. Communication Breakdown (2:30) (Bonham, Jones, Page)
4. I Can't Quit You Baby (4:43) (Dixon)
5. How Many More Times (8:28) (Bonham, Jones, Page)


CHARTS

Llegó al número 11 del TOP 100 Canadiense en 1969.
Llegó al número 6 en los charts ingleses en 1969.
Llegó al número 10 en el Billboard 200 en 1969.
Llegó al número 115 en los charts franceses en 1969.
Llegó al número 36 en los charts japoneses en 1969.
Llegó al número 16 en los charts noruegos en 1970.
Llegó al número 1 en los charts españoles en 1970.
Llegó al número 32 en los chars alemanes en 1970.
Llegó al número 9 en los 20 mejores de Australia en 1970.

SINGLES:

"Good Times Bad Times" llegó al número 80 en el Billboard 100 en 1969.


VENTAS

Canada: 1.000.000 (Diamante)
Francia: 100.000 (Oro)
Suiza: 25.000 (Oro)
Alemania: 100.000 (Oro)
Argentina: 30.000 (Oro)
Australia: 140.000 (Doble Platino)
España: 80.000 (Platino)
Reino Unido: 600.000 (Doble Platino)
Holanda: 30.000 (Oro)


PERSONAL

John Bonham: Batería, Timbal, Voces
John Paul Jones: Bajo Eléctrico, Organo, Teclados, Voces
Jimmy Page: Guitarra acustica y eléctrica, Voces, Producción
Robert Plant: Voz, Armónica, Bajo Ocasional

Read more...

Jorge Maronna toca a Bach en bolas!

Inauguramos nueva sección!!! LES LUTHIERS!!! La inauguramos con este video, sencillamente genial, de Jorge Maronna tocando el "Aria para la cuerda de sol" de Bach con el Bolarmonio!.

Read more...

Entrevista con George Lucas y Dave Filoni

lunes, 28 de septiembre de 2009

Aquí les dejo una entrevista que se les hizo a George Lucas y Dave Filoni (director de la serie), en la que hablan de la segunda temporada de la serie de las guerras clon.

Pregunta (P): ¿Qué pueden esperar los espectadores de esta segunda temporada de la serie de animación Las Guerras Clon?

George Lucas (GL): La primera temporada era similar al Episodio IV, era bastante luminosa y el conflicto acababa de empezar. Con la segunda temporada hemos profundizado en la historia y en la dinámica de los personajes. La progresión será como la vista entre Una Nueva Esperanza y El Imperio Contraataca.

Dave Filoni (DF): Nuestros héroes están en medio de la guerra y las cosas se vuelven más complejas. Los Jedi no son soldados pero se han visto arrastrados a ese rol y eso ha tenido un duro efecto sobre ellos. Hay consecuencias negativas para todos y el enemigo ha encontrado nuevos trucos para hacerles las cosas difíciles a los Jedi y a los clones. Hasta ahora hemos visto una guerra muy convencional con los dos bandos luchando entre ellos pero ahora vamos a ver un tipo de adversario diferente que trae consigo una amenaza nueva.

Las cosas se van a poner difíciles para los héroes y la guerra traerá nuevos villanos. Los cazarrecompensas y los mercenarios obtendrán ventaja de la confusión y conseguirán un éxito importante. Son chicos malos que no respetan las reglas y aunque tuvimos un adelanto de ello en el final de la primera temporada con Cad Bane, vamos a ver mucho más. Son un recurso para acabar con los Jedi y son buenos en su trabajo así que las cosas se pondrán muy feas.



P: ¿Así que volveremos a ver a Cad Bane?

DF: Si, desde luego. Aun no lo habéis visto todo. Cad va a ser un gran problema para la República y su intervención será un regreso a las películas originales de Star Wars. He visto definirlas como "Wester espacial" y Cad encaja en esa definición. Es oscuro y misterioso y no tiene escrúpulos y por eso lo modelamos con el aspecto de Lee Van Clefef en "El bueno el feo y el malo" y eso lo dice todo.

GL: Todo el proyecto ha regresado a lo que fue la primera película con inspiración en todos los géneros, incluido el western. Cuando surgió la idea de introducir rudos cazarrecompensas en la serie fue un paso natural. Él es un pistolero clásico misterioso y sin compasión y eso ha ido parte de la temática de Star Wars desde el principio.

DF: Y si te fijas con atención, la especie de Cad ya aparece en la escena de la cantina del Episodio IV. La Galaxia es bastante grande pero eso no impide que puedas reencontrarte con especies que ya has visto. Además no deberías juzgar a toda un especie por lo que has visto hacer a uno o dos de sus miembros.



P: ¿Qué habéis podido hacer en esta temporada que no pudisteis hacer en la anterior?

GL: En la primera temporada estábamos formando un nuevo grupo. Teníamos un nuevo estudio de animación y se hacían cosas que no se habían hecho antes y además aun estábamos decidiendo como haríamos nuestra serie. Fue ambicioso pero superamos el reto. Aun estamos creciendo y en la segunda temporada podréis ver el avance.

DF: Todo es mucho mejor en la segunda temporada. Hemos aumentado mucho nuestra maquinaria y podemos hacer muchas más cosas, tenemos muchos más personajes y más acción. El lienzo, por decirlo así, es mucho mayor. Cuando vuelvo a ver algunos de los episodios de la primera entrega me resulta difícil creer que sea la misma serie y el mismo equipo de producción. Ahora estamos en otra galaxia respecto a ese comienzo y eso se nota. Nuestra segunda temporada no tiene nada que ver con lo que has visto en la primera y no tiene nada que ver con lo que han visto antes en televisión.

GL: Aunque tenemos una serie semanal no la trato como una serie para televisión sino como a mis películas. Mi método no ha cambiado porque el medio sea diferente. Nos basamos mucho en las películas originales y en las ilustraciones de Ralp McQuarrie pero también en las cosas que inspiraron todo aquello. Estamos integrando géneros muy diferentes desde el western a las películas de guerra pasando por el cine japonés, y estamos integrando todo en Las Guerras Clon.



P: ¿Qué puede esperar la audiencia en cuanto al arco argumental? ¿Estáis construyendo un puente que lleva al Episodio III?

DF: En la primera temporada teníamos un montón de capítulos autoconclusivos dictados en parte por lo escaso de nuestra maquinaria. En la segunda temporada con muchos más recursos y más confianza la cosa será diferente. Además la trayectoria natural de los personajes y del conflicto hará necesaria una visión mucho más cercana. Vamos a profundizar más y traeremos personajes muy interesantes. Por otro lado es difícil plantear como será nuestro gran final sin saber exactamente cuanto durará la serie. A menudo nos reímos cuando pensamos que la serie M*A*S*H duro más que la propia guerra de Corea pero si lo seguimos haciendo bien eso mismo podríamos hacer con Las Guerras Clon. Ese es uno de los grandes problemas que tenemos y un delicado punto de equilibrio. A medida que avancemos seguiremos desentramando a los personajes y al propio conflicto. Sabemos como terminará la guerra así que explotamos aspectos que aun no han sido revelados.

P: Star Wars ha llegado a muchas generaciones pero parece que Las Guerras Clon esta forjando nuevos fans independientes de las películas ¿Creéis que es así?

GL: Star Wars esta basado en arquetipos muy clásicos. En las películas originales esos arquetipos estaban empaquetados de tal modo que apelaban a la audiencia de esa época y soy afortunado porque han seguido resonando durante todos estos años. Con Las Guerras Clon el mensaje y los arquetipos son similares pero los estamos enviando a una nueva generación.

DF: Bueno una frase que usamos mucho aquí dice "Star Wars es para siempre"

Read more...

  © Free Blogger Templates Columnus by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

Arriba...Abajo...